¿Te gusta el móvil colgante que ves en la foto de arriba? ¿Y si te cuento que lo puedes hacer con materiales reciclados? Sí, como lo lees, reciclado y hecho a mano no es sinónimo de “cutre” como muchos pueden pensar, con un poco de tiempo e imaginación se pueden hacer cosas bastante curradas. Y, en tiempos de cuarentena, ¿quién no tiene tiempo? 😂
Al escuchar móvil colgante, hasta hace poco sólo pensaba en los móviles para bebés que se ponen encima de la cuna. ¿Sabes de los que te hablo?
Pero últimamente se están poniendo muy de moda todo tipo de móviles para decorar, tanto los giratorios como los que se cuelgan a la pared y son planos (no están pensados para girar sobre un eje). Y la verdad es que los hay de motivos muy diversos, para todos los gustos.
Así que te voy a dar algunas opciones para fabricar un móvil colgante recuperando materiales de la basura. ¡El diseño lo decides tú!
Aquí van los materiales reciclados que yo he utilizado, y posibles alternativas:
Las figuras
Están hechas con unas carpetas de plástico translúcido que iban a acabar en la basura. Como alternativa, puedes utilizar cartón (de caja de zapatos o de cereales, por ejemplo) o cualquier cartulina que sea bastante rígida. Otra opción son los tetrabricks, ¿se te había ocurrido?
La pintura
Tenía pintura acrílica y chalk paint, pero también se pueden utilizar acuarelas, rotuladores permanentes, ceras… Todo depende de la superfície donde vas a pintar, ya que aceptará mejor un tipo u otro. El cartón es todoterreno, pero el plástico repele según qué pintura.
Las uniones
He utilizado alambre dorado que envolvía una botella de vino. Otra opción es utilizar hilo de cualquier tipo, solapar elementos unos con otros directamente, o aguantarlos todos con un palo por detrás (como las pancartas en las manifestaciones).
El soporte
Mi elección han sido unas varillas que se compran en las tiendas de manualidades (te dejo aquí un link de ejemplo), pero puedes utilizar una rama de árbol, palillos chinos “chopsticks” o un lápiz, por ejemplo. Como alternativa, utiliza un bastidor de bordar para conseguir un soporte circular.
Como material extra, puedes añadir cuendas, plumas, piezas de cerámica u otros abalorios a tu móvil. Lo harás más atractivo y, en caso de utilizar hilo, el peso de las cuendas hará que los hilos se tensen. Yo por desgracia no tengo en casa. 🙁
Además necesitarás tijeras, pinturas y aguja.
Paso a paso:
- Dibuja y recorta los distintos motivos (si has utilizado plástico). Si has utilizado cartón, puedes pintar y después recortar. Esto no es posible con el plástico, ya que salta la pintura al cortar las distintas formas.


2. Pinta las formas. Yo las he pegado con Blu-tack al soporte de abajo para que no se muevan al pintar. He tenido que dar un par de capas de pintura. He secado las formas entre capa y capa con un secador de pelo para ir más rápido.


3. Haz las perforaciones necesarias para poder unir tu móvil. Utiliza una aguja de un diámetro parecido al alambre/hilo que vayas a utilizar.


4. Une las distintas partes de tu móvil. Yo al principio iba a utilizar hilo como se ve en las fotos, pero entonces recordé que tenía el alambre de botella del que te he hablado antes y lo sustituí.


5. Ata el móvil al soporte que hayas escogido.


¡Y ya lo tienes listo! Tu móvil con materiales reciclados. Nadie diría que se ha fabricado con basura, ¿no?






Buenísimo el artículo, muy completo, me encanta realizar este tipo de manualidades, y sobre todo, reutilizar los desechos. Gracias por los detalles de como fabricar este colgante, bellísimo…
Muchísimas gracias!! Me alegro tanto de que te guste ☺️
Buenísimo el artículo, me entristece tener que tirar cosas que se podrían dar un uso, de verdad, gracias por tus artículos, me haré, según las instrucciones, muchos móviles, para regalar… 🙂
muchísimas gracias por tu comentario! me alegra mucho que vayas a ponerlo en práctica. Y sí, es nuestra responsabilidad ser cada día un poco más sostenibles 🙂