¡Buenas! ¿Qué tal llevas la semana? Yo he hecho poquito, lo más destacable ha sido una visita a Ikea y otra a la floristería del barrio para hacerme con 2-3 plantas más. Como quizá ya sabes, me gustan bastante y tengo la casa llena (ya casi no cabemos :P). Paralelamente siempre estoy añadiendo maceteros bonitos a la colección. Y si son DIY pues mejor que mejor, como este macetero colgante (link aquí).
El caso es que llevaba ya tiempo con ganas de tener un soporte para plantas como el de la foto de arriba y dudaba entre comprarlo o darle un poquito al coco y fabricarlo yomisma… Al final, como puedes imaginar, ganó la segunda opción. ¡El confinamiento ha dado para mucho!
(Sí, gente del futuro llegando este post, que sepáis que mientras escribo esto seguimos medio confinados por el COVID-19).
El tuto de hoy es un upcycling de WOW, ya que por aprox 4 euros (como lo lees, sin letra pequeña) puedes hacerte este soporte para macetas. En el título ya te lo chivo, pero aun así y viendo el resultado final, cuesta creer con qué está hecho…
Materiales
– Palo de escoba. Este es de madera pero uno de metal o plástico podría cumplir la misma función (hablaremos de ello en el siguiente párrafo).
–Caja vieja (de latón, plástico, madera,…)
–Pintura al gusto
–Tornillos y destornillador, sierra, barrena* o taladro
*Una barrena es una especie de “sacacorchos” para madera. Permite hacer agujeros pequeñitos manualmente, sin necesidad de utilizar un taladro. Te dejo unas imágenes aquí.
(UN INCISO ANTES DE EMPEZAR…)
Mi decisión fue utilizar un palo de madera, ya que es macizo y los tornillos se fijan súper bien; muchas escobas de plástico o metal son en realidad tubos huecos por dentro y pensé que podría deformarse a la hora de serrar y atornillar. Desconozco si el resultado final sería el mismo, pero siempre puedes arriesgarte. Podrías añadir unos tapones a los extremos de los tubos para embellecerlo, enrollar cuerda alrededor para disimularlo, rellenarlo de masilla para darle más consistencia… ¡Lo que se te ocurra!
Soporte para plantas: el paso a paso
Lo primerísimo que hice fue pintar la caja para que se secase mientras fabricaba las patas. Si no es tu caso, puedes saltarte este paso.


Hay que dividir el palo de escoba en cuatro partes iguales (los más atrevidos pueden hacerlo de tres patas en vez de cuatro). Este palo medía 135 cm de largo (incluyendo la parte donde se enrosca la escoba), así que decidí hacer cuatro partes de 32 cm de largo cada una. Sierra en mano, ¡y a por ello!


Después de cortar, no te olvides pasar una lija para conseguir un acabado más suave.
Si por algún motivo el color del palo de escoba tampoco te gusta, deberías pintarlo ahora, una vez ya lo tienes cortado a la medida deseada. Si primero pintas y luego cortas es muy probable que la pintura se desconche.
Ahora con la barrena hacemos dos agujeros a la caja por cada pata, intentando que todas ellas estén a la misma altura y distancia y formen una cruz imaginaria. Lo puedes dibujar a lápiz para verlo más claro. También intenta que la caja quede totalmente paralela al suelo.
Seguidamente ponemos la pata debajo de la caja y enroscamos la barrena a través del agujero que ya tenemos, para marcar la madera a la misma altura. Hacemos lo mismo con las cuatro patas y atornillamos.


No te preocupes demasiado si se daña la caja mientras haces los agujeros, la madera lo tapará. Y si no, otra capita de pintura siempre es bien.


¡Y ya estaría listo!


Como última recomendación, decir que depende del tipo de caja, material, tamaño, etc., aguantará más o menos peso. Yo no me arriesgo así que voy a utilizarla con plantas pequeñitas, que son ligeras y así fijo 100% que el soporte me durará mucho tiempo. 🙂








Y bueno, ¿qué te ha parecido este soporte para plantas? ¡Cuéntamelo en los comentarios y espero que te animes a probarlo! Te encantará el resultado.
Hasta la próxima,
Rochi
Una monada. Lo malo es q no tengo ni sierra, ni el aparato para hacer los agujeros. Te Dre que hacerme con ellos poco a poco. Pero me muero de ganas de hacerlo en breve.
Muchas gracias, Leidys!! La sierra y la barrena ya se han convertido en imprescindibles para mí, y las más básicas son también muy económicas. Verás que les vas a dar mucho uso!! 🙂
[…] Aquí te traigo otra idea que me tiene loca: Cortar los palos a medida para convertirlos en patas y crear una preciosa maceta elevada para tu hogar. Una caja de lata o una bandeja que te guste, le añades los palos con unos tornillos y mira qué preciosidad. Visto en rociclando. […]