¡Hola, hola! ¿Qué tal va la nueva normalidad por ahí? Si eres del 99,9% de la población (datos inventados por mí) que reutiliza las mascarillas unas cuantas veces antes de lavarla o pillar una nueva; este DIY te interesa. Y lo digo porque ya sea que utilices las quirúrgicas o las de tela, casi nadie las usa una sola vez y las pone a lavar…No está bien, lo sé, pero sinceridad ante todo. 😷
Y pueden pasar varias cosas:
- Vives solx pero no sabes cual de las que tienes está sin usar y cuál has utilizado ya.
- Vives con más gente en casa y nunca sabéis de quién es cada una, porque todas son iguales.
- Quieres organizarlas por temática: la de ir a trabajar, comprar el pan, salir de fiesta, arreglarse,…
Seas del grupo que seas, si te haces un lío con este nuevo complemento que ha venido para quedarse y es tan imprescindible como el teléfono o el monedero, ¿porqué no te fabricas un organizador de mascarillas para tenerlas siempre a punto? Útil y resolutivo. 🤘
Necesitarás:
- Un plato de pulpo 🐙
- Tiradores/ pomos
- Cuerda y hembrillas
- Rotulador y pinturas para customizar 🎨

Antes de empezar… Quizá te preguntarás: ¿Y dónde consigo yo estos materiales? Pues el plato en cualquier bazar puedes encontrarlo por unos 2 euros, y los tiradores los venden en ferreterías, tiendas de decoración… En tiendas como Zara Home también suelen tener y en rebajas hacen muy buenos descuentos. Estos que utilicé yo, son de un armario de Ikea. Los cambié por unos más coloridos y estaban guardados a la espera de poder hacer algo con ellos 🙂
Y si no…Siempre puedes utilizar tapones de corcho (vino o cava) y fabricarlos tú mismx.🍾 Y puedes sustituir el plato por un cartón y decorarlo como más te guste. ¡Upcycling al poder!
Paso a paso
En primer lugar hay que enroscar las hembrillas a los lados y atar la cuerda para poder colgarlo. Si no te gusta como queda el detalle de la cuerda, siempre puedes ponerle por detrás una alcayata para colgarlo de la pared y que no se note.
Depende del tipo de tirador que tengas, podrás encolarlo o deberás hacer un agujero en el plato y atornillarlo. En mi caso he podido utilizar cola blanca y así el proceso es reversible.
Si no es tu caso, ¡a por el taladro! Quedará igual de bien. Utiliza sargentos o algo que pese para ejercer un poco de presión y que se quede bien fijado.
Decora el plato y tiradores (si es el caso) como más te guste. Aquí ves escritas las iniciales de nuestros nombres; pero si en los tiradores no puedes escribir siempre puedes hacerlo en el plato. Este diseño ha estado listo en dos minutos y la verdad es que lo he dejado muy simple, pero también puedes pintarlo todo y hacerle mil virguerías. ¡La dificultad la decides tú!
¿Qué te ha parecido? Este está colgado justo al lado de la puerta, y nada más llegar a casa colgamos todas las mascarillas. Es súper práctico. 😁
Espero que te dé ideas para facricarte tu propio porta mascarillas, y cuando todo esto pase (que esperemos sea pronto) puedes utilizarlo para colgar cualquier otra cosa: llaves, collares, etc. ¡Ánimate a compartir el resultado conmigo! Me encantará verlo. 😍
Hasta la próxima,
Rochi.
| También puede interesarte: personaliza un marco de fotos con juguetes de goma |