(Post escrito originalmente para Kaotiko – Reto 15 días. Día 5 taller deco DIY).
*Os dejo el link aquí*.
¡Buenos días!
Os comparto muy resumidamente el post que monté para el blog de los chicos de Kaotiko. Para quien no lo sepa, es una marca muy conocida aquí en Barcelona de ropa y complementos. Mi yo adolescente se dejó los ahorros en numerosas ocasiones en su tienda… ¡Así que cuando me propusieron la idea, me hizo muchísima ilusión! ☺
Se les ocurrió hacer un reto de 15 días para entretener a la gente durante la cuarentena. Entre ellos podéis encontrar recetas de cocina, una clase de yoga… Lo tenéis todo en su blog Espacio Kaotiko. Yo me encargué de preparar un súper taller deco DIY.
El proyecto: marcos de fotos con objetos “de estar por casa”
Al estar en pleno confinamiento, el reto era un taller donde poder reutilizar objetos que todo el mundo tiene en sus casas. Es imposible salir a comprar a la ferretería o a un bazar en estos momentos…
Los materiales necesarios son:
- Libros de tapa dura, idealmente de un solo color
- Tapas de cajas (cartón, latón, plástico…)
- Mantel individual de bambú o similar
- Objetos a enmarcar (fotografía, ilustración, entrada de teatro…)
Y las herramientas:
- Cúter
- Cinta de carrocero o similar
- Clips sujetapapeles o similar

Opción 1. Marcos de fotos con libros.
Con libros hice dos variantes. En una simplemente pegué una postal encima de la cubierta con cinta de carrocero, ya que no quería destrozar el libro “por si acaso”, pero sí que quería tunear un poquito la cubierta y darle personalidad.
La siguiente opción es algo más compleja. Consiste en cortar una “ventana” en la cubierta del libro e introducir la fotografía. Queda casi profesional, ya que se parece más a un marco de verdad. Lo ideal es cortar una medida estándar, tipo 10×15. Así puedes ir cambiando de fotografía cuando quieras.
Fácil pero muy resultón.


Opción 2. Marcos de fotos con cajas.
Busca por casa cualquier caja que estés a punto de tirar a la basura. De la compra de internet, de colonia, del smartphone antiguo… Yo he utilizado las tapas porque la profundidad que tienen es menor, pero si te va todo a lo grande, puedes fabricarte un marco XXL con la misma caja. Cualquier material sirve: plástico, cartón, latón, madera,… Siempre puedes pintarlas o forrarlas si su apariencia no te convence. Para convertirlas en un marco, es tan fácil como pegar la imagen dentro con cinta. Tal cual. En diez segundos lo tendrás listo.


Lo bueno de estas opciones (libros y cajas) es que podrás tanto colgar el marco a la pared, como dejarlo apoyado en vertical en cualquier superficie. Especialmente los libros me encantan apoyados, ya que puedes entrever las páginas.
Opción 3. Manteles individuales.
Soy fan de la versatilidad que tienen los manteles individuales. Personalmente, me gustan los de fibras naturales tipo caña, yute o bambú. Son la materia prima de cientos de proyectos DIY. En este caso, he utilizado una esterilla de bambú (las típicas para hacer sushi).
Primero hay que estirar bien tanto la esterilla como la fotografía a enmarcar. La gracia de este marco es que se vean los extremos, así que es importante que busques una fotografía que sea de menor tamaño que el mantel.
Dobla los extremos del mantel, haciendo un “sándwich” a la fotografía (mantel-foto-mantel). Tensa bien para que la foto no se arrugue ni se deslice. Si la estructura te parece demasiado endeble, puedes reforzarla añadiendo un cartón entre mantel y foto. Para acabar, utiliza pinzas o clips para que quede todo fijado. Si no te gusta que se vean los clips, siempre puedes pegarlo con algún tipo de adhesivo. Yo no lo hice ya que el material de la imagen es papel de fotografía y me daba miedo estropear la foto.
¡Y eso es todo! Espero que os haya gustado y os animéis a probar alguna de las opciones. Ahora que no se puede ir a la tienda a por un marco de los de verdad, ¡dadle una oportunidad a los hechos a mano! 🤗 A continuación os dejo unas fotitos del resultado final:



Muy buenas ideas, gracias por compartir!
Gracias a ti, me alegro que te gusten!! ☺️